Cultura Infantil y Los heraldos negros (1918): el itinerario pedagógicopoético de César Vallejo
Palabras clave:
poema infantil, temática, morfología, género, recepción, huella, interferenciaResumen
Entre 1913 y 1917, César Vallejo publicó diez poemas de corte pedagógico en la revista escolar Cultura Infantil, los cuales, al
ser comparados con Los heraldos negros (1918), evidencian cómo se presenta el tránsito de una conciencia pedagógica a
una conciencia poética en el vate de Santiago de Chuco. En tal sentido, el presente artículo, desde los principios de la genética
textual y el horizonte del comparativismo, contrasta «Oscura», «Armada juvenil» y «A mi hermano muerto…», respectivamente
con «Los arrieros», y «Terceto autóctono II» y «A mi hermano Miguel». La hipótesis que orienta este estudio es que el contraste
entre los poemas de Cultura Infantil y Los heraldos negros irradia la evolución tematológica, morfológica y genérica de la
poética vallejiana. Para tal propósito, se precisa la definición de antetexto establecida por Jean Bellemin-Noël; luego se
esclarecen los conceptos de tematología, morfología y genología según la óptica comparativista de Claudio Guillén y las ideas de recepción, huella e interferencia a partir de la intertextualidad literaria; posteriormente, se realiza el análisis comparativo e
interpretación de los poemas y se reflexiona sobre el itinerario pedagógico-poético recorrido por César Vallejo